
La Noche Europea de los Investigadores 2024 tuvo lugar el pasado mes de septiembre en la Alameda Vieja de Jerez de la Frontera, un enclave muy especial que se llenó de público para disfrutar de la ciencia, las demostraciones y los talleres.
Jerez se convirtió en el epicentro de la ciencia en la provincia de Cádiz. Un evento que viene desarrollándose desde hace años y que está organizado por la Universidad de Cádiz, la Fundación Descubre o el CSIC, entre otras muchas entidades.
La Ciudad de las Estrellas volvió a participar, este año en colaboración con el IES Pablo Ruiz Picasso de Chiclana, cuyos alumnos del aula de Robótica presentaron la maqueta del Rover Perseverance realizada durante el pasado curso. Además, CiE repartió diferentes materiales y organizó un taller denominado «Trabajar en la Estación Espacial».
Durante toda la tarde, decenas de personas pasaron por el stand que compartimos con la empresa AsBan. Un público que disfrutó también con las demostraciones del Rover Perseverance de la NASA y con las explicaciones de los alumnos participantes en este proyecto. Incluso Ángeles Nogales, la responsable del aula de Robótica de este instituto de Chiclana, estuvo en directo en el programa radiofónico «Un Punto Azul» de los compañeros de la Agrupación Astronómica Magallanes explicando como había desarrollado todo el proceso de creación.
Desde la Ciudad de las Estrellas estamos muy satisfechos por nuestra participación en este evento que reúne a miles de personas por toda Europa.